![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCuUORVg_520YMYbrTK9S84URC0P5uoAlT911_q41awu7nkcc4x_GzhxCIRsDX4VneS-PS0Si14NVLpBfL4x4_gU7R-6F-syfhAch5RnVHrN1oloNQ45mTW0wbsfTtqCJgTYRVwQ/s320/hirst.jpg)
Para empezar no hace tanto calor, cosa que se agredece en este tipo de eventos "ifemáticos", dónde normalmente uno acaba desprendiéndose del mayor número de prendas posibles dentro del pudor, y aún así corre el riesgo de salir con un agudo dolor de cabeza (bueno, el dolor de cabeza no te lo quita nadie después del empacho de arte moderno que a mí personalmente me encanta). Pero sigamos...Pabellón 9, para el arte m´-as puntero, chinos y coreanos representantes de esa debilidad posmoderna por lo asiático. Me gustó mucho una galería coreana que tenía unos retratos en collage de campesinos y campesinas con los trajes típicos. Con unas caras entre sanguinarias y cándidas que los europeos nunca entenderemos.
TAmbién como buena aficionada al comic, me llamaron la atención los grandes trípticos de una especie de personajes míticos y terribles hechos a base de hilos de pintura blanca sobre fondo negro. Definitivamente el tamaño importa. Cuando uno pinta se da cuenta de que las grandes superficies requieren grandes gestos, aunque sean minúsculos. Necesitan contundencia y probablemente un taller o estudio grande, y grandes distancias para ver desde lejos, y seguramente, brochas grandes y grandes botes de pintura. Y OJOS GRANDES PARA VERTE MEJOR. mE GUSTÓ un lienzo gigante de Campano hecho de simpleza y atrevimiento.
Luego, claro, están los grandes "hits" de ARCO, Damien Hirst, siempre tan puntilloso, morboso y con un gran sentido del humor con sus cabezas de vaca metidas en formol. También otro...nunca me acuerdo del nombre, que hace figuras humanas grotescas y patéticas, como grandes monigotes triturados y torturados, que todos nos paramos a mirar con una especie de sonrisa cómplice que tratamos de disimular. No somos nadie.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqkaYSWgtkqtJQsopEKIdNTs0mw2zVWh3PYF98WJg0wYi_GrsCCcNHaJxY1Dj8gzoKZkYFoSa4DLKL3h3qaAwYZI6I6n_l3S_3chdXIQhyDhXd2nK8TOADGknfhHmymxT5oUjsxA/s320/ARCO_1_470.jpg)
En ARCO, como siempre, y me divierte cada vez más, descubro como una impostura, un esnobismo emocional que impide la auténtica experiencia física que es el arte. Las miradas parecen controladas y comedidas, azarosas, vigilantes, no vaya a ser...que por un momento nos cambie la vida.
Ciao, NO PERDAIS DE VISTA EL MUNDO!.
Patbell.
12 comentarios:
CHAPÓ !!!
Un saludo.
Chapó!!
patbel, he de reconocer que no pensé que fueras tan guapa y tan simpática, fue una grata sorpresa encontraros en semejante tesitura, a pesar de que el tiempo no me dejara disfrutar más de algunas obras que me impactaron de verdad y del pabellon 9, en el que ni siquiera llegué a entrar........pero sin duda lo que mas me gustó fueron las esculturas con la pespectiva deformada de Evan Penny (www.evanpenny.com, es increible este tío), un trabajo inquietante a caballo entre lo atractivo y lo grotesco (basta con mirar el busto alargado de mujer que tenía expuesto en la galería Trépanerbauer para pillar un buen mareo....), pero también me ecnataron los trabajos de una de las galerías coreanas hechos con hilos pintados en 3D, un auténtico deleite visual.....seré un snob pat? jajajajja, yo más bien me considero un amante de lo estrafalario, no en vano me quedé un buen rato viendo las cabezas en formol de Hirst.....qué morbo tan extraño me inspiran!!!!!! jajajaja....
Aquí tenéis el link de las esculturas anamórficas de Penny, son increeíbles!!!!1 y son así tal cual.....no es que en la web salgan alargadas por error, son realmente terroríficas.....
http://www.evanpenny.com/slide_anamorphs.php?slide=5
Qué expresión más maravillosa y desveladora de verdad: "Las grandes superficies requieren grandes gestos, aunque sean minúsculos"
Felicidades por tu artículo Pat.
En cuanto al contenido, yo también estuve, aunque no dos días como tú, y coincido en parte, aunque mis motivaciones no sean luminosas, sino más bien ignorantes.
Gracias por los piropos Paul!! me encantó el encuentro inesperado y tus recomendaciones tan sabrosas como siempre! también me gustan las cabezas escoradas de Penny (y las "alcóholicas" de Hirst)un cotilleo artístico, sabes quien es la mujer de Hirst?, nada más y nada menos que BÖRGK, la cantante (no sé como se escribe), vaya dos estrafalarios, geniales.
PD: (la verdad es que no me pareciste un snob, más bien un escalador del kARAKorum, tienes perro?).
Querido Guicciardini, siempre tan galante! como agradecer tus halagos, lejano y cercano a la vez...me pareció verte entre la gente,tu mirada lo iluminaba todo.
Yo también te vi y me guardé tras una escultura arácnida hecha de recortes de ruedas. Ibas acompañada por un duende pelirojo.
jajajajjajaja vaya nunca me habían dicho lo del escalador jajaja....pues no tengo perro porque mi casera no me deja pero me encantan los chuchos. el día que tenga uno será un salchicha o un pug carlino y lo llamaré miseria o algún nombre de enfermedad, como escorbuto o algo así...... no hay nada como los nombres absurdos para los perros.....
y sí la verdad es que vaya pareja bjork y hirst.....me pregunto si en la intimidad se vestirán con con trajes de cisne y se pondrán cabezas de vaca en la cabeza.... deben de ser curiosos jajjaj
El loco delpelo rojo!! sí, es un acompañante poco habitual, a veces se viste de astronauta y nos vamos a tomar café a Chueca. TE ví Guicci. Mientras te engullía la mano un arácnido metálico.
buena idea Paul!, "Sarnita" (de Sarna...) es un buen nombre si es perra,!! jajjaja...
A los perros no se les puede poner cualquier nombre pues cada uno tiene el suyo propio, que le pertenece y por el que se reconce y vuelve la cabeza al oírlo y menea el rabo y ladra.
Cuando paseo por la calle me encuentro a Albertos, luíses, jorges, felipes, vanesas y marías de la correa de sus dueños.
Publicar un comentario