
No es extraño que uno salga de ella, con preguntas que puedan resultar ajenas e impropias, del tipo que uno nunca se hubiera formulado.
Reequilibrado para la vida cotidiana, salí a los soles del primer otoño con un interrogante clavado en mi garganta de pez como un anzuelo:
¿Para qué el Arte?
Alguien me habló del uso que se dieron a ciertos lienzos que Pissarro -en una huída- había olvidado en su casa.
Pd: Ojo que fijas ¿ se trata de una tapia con cimiento o de un cuadro de Rothko?
6 comentarios:
¿Para qué, "para qué"?
A mí también me recordaba a Rothko, por eso se quedó la foto sin girar 90º
Qué le pasó a los lienzos de Pissarro?
"Al salir... tengan cuidado para no introducir el pie entre coche y anden..."
el arte si es arte de verdad no sirve para nada...
hmmm, esto suena a intento de animar/polemizar. Salvo algunas personas(no me refiero al anónimo) todo sirve para algo.
Sugiere algo completamente inutil, verás como si lo piensas le encuentras algún uso.
Arte de verdad...El fútbol es así.. Para heladas, las de antes .. Lo que yo te diga.. Si tu lo dices..
Publicar un comentario